Mostrando entradas con la etiqueta Online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Online. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

Cuestionarios vocacionales online

Hace ya bastante tiempo que publqué una entrada sobre cuestionarios online para la Orientación vocacional pero desde el blog OrientaGuía tenemos una serie de recomendaciones de cuestionarios sobre itinerarios académicos y profesionales realizada en 2015 por Claudio Castilla.
Pueden servir de punto de partida para saber qué se quiere, por qué decantarse o pensárselo aunque el proceso de toma de decisiones vocacionales debe ser elaborado a partir del conocimiento de uno mismo y de los diferentes estudios y profesiones.

martes, 18 de noviembre de 2014

Técnicas de estudio. Recopilación de recursos

Bien sabemos que conocer las técnicas de estudio es algo imprescindible y necesario para que se consiga éxito en las diferentes asignaturas con las que nos encontramos a lo largo de nuestra vida.  Si bien una etapa importante es durante la ESO, ya que para muchos empiezan a ponerse las cosas bien en serio, así pues va una prequeña recopilación de aquellos cuadernos mejor estructurados que he encontrado y que además por su cercanía y su práctica me parecen mas útiles al aplicarlos.




sábado, 5 de julio de 2014

Recursos matemáticas



Matemáticas en primaria
Mates libres
Problemas de álgebra
Amo las mates, diferentes niveles hasta bachillerato.
Las matemáticas, diferentes niveles también, teoría y práctica.
AulaPT, problemas para empezar.


Y por supuesto hay muchos más... Intentaré ir actualizando esta entrada para tener una buena recopilación de recursos matemáticos ;)

lunes, 30 de junio de 2014

20 cursos online y gratuitos de formación laboral

Capacítate para el empleo es una nueva plataforma educativa dedicada a la capacitación en diferentes oficios, iniciativa de la Fundación Carlos Slim.
En esta primera etapa ya cuenta con cursos que abarcan  20 diferentes oficios, como por ejemplo, asistente web, técnico en informática, técnico en redes de datos, representante telefónico, albañil, cuidador de personas mayores, entre otros.

 
Solo tenemos que escoger el curso que nos interesa e ingresar al plan de estudio que se propone. Las clases están divididas en diferentes niveles que combinan lecciones en video, actividades y un cuestionario para poner a prueba nuestros conocimientos.

Para hacer un seguimiento de nuestro progreso necesitamos crearnos una cuenta, aunque tendremos libertad de seguir el ritmo de aprendizaje que se ajuste a nuestras circunstancias. Si al final del curso hemos completado todos los exámenes de manera correcta se nos extenderá un certificado.

Fuente:  whatsnew

sábado, 28 de junio de 2014

Convierte tu CV en una infografía

Dada la situación del mercado laboral actual, es necesario que todos nosotros nos actualicemos constantemente en lo que se refiere a redes sociales, pero sobre todo en cómo hacernos más vistosos para que alguien se fije en nosotros, por lo que es obligado  llamar la atención sobre el resto de competidores y a potenciar al máximo la creatividad.
Una buena forma de hacerlo, es a través de vídeos y los montajes a base de imágenes, el tema de los videocurrículums ya lo vimos anteriormente pero si queremos algo más resumido y visual a través de gráficas y acotaciones tenemos disponible la opción de realizar una infografía. ¿Una qué?

"Una infografía es una forma visual de ofrecer una información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Suelen tener un formato vertical."
from aranxavico.com

La Infografía es una opción muy fácil de realizar, ya que no precisa de enormes cualidades técnicas y una forma más sencilla es vincularlo al perfil de LinkedIn que tenemos disponible, mediante la herramienta Visualize.me, una aplicación que nos devuelve una interesante infografía realizada a base de los datos que contienen nuestro currículum vitae en LinkedIn.

Como nos indica el artículo fuente en Websa100, sólo hace falta un requisito: que cuentes con un perfil en LinkedIn lo más correcto y personalizado posible y que te des de alta en esta herramienta a través de tu cuenta en la red social de los profesionales.
Una vez ésta tenga en su haber tus datos de LinkedIn te devolverá una infografía con tu trayectoria profesional en escasos segundos ofreciéndote, en paralelo, la posibilidad de personalizarla con distintas tipografías y colores, tanto del fondo de la imagen, como de los caracteres disponibles, permitiendo ponerla al gusto de cada uno

Otras opciones, sin necesidad de vincularse a LinkedIn son las siguientes:
  1. Google Public Data Explorer: infografías a partir de datos públicos
  2. Hohli: una herramienta para crear gráficos circulares.
  3. Wordle: permite añadir de forma creativa diferentes grupos de palabras.
  4. Visual.ly: una forma sencilla de crear infografías con varios tipos de elementos en un mismo lugar.

Desde luego es una alternativa a tener en cuenta si quieres contar con un CV diferente al de tu competencia

Fuente:Websa100

sábado, 17 de mayo de 2014

Manual para Emprender

Con este manual, conseguirás resolver las dudas más frecuentes que surgen al inicio de la puesta en marcha de una idea empresarial. A lo largo de los distintos documentos que lo componen podrás encontrar información de gran utilidad y relativa a las siguientes materias, entre otras:

viernes, 4 de abril de 2014

10 Consejos básicos contra el ciberbullying

 ¿Qué es el ciberbullying?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. 


Dentro de la página CIBERBULLYING, dedicada a este tema, encontramos 10 consejos u orientaciones para poder enfrentarse a una situación como esta.
  1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. 
  2. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
  3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
  5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  6. Si te acosan, guarda las pruebas.
  7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
  8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
  9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

viernes, 28 de marzo de 2014

Cómo hacer un currículum 2.0 en Internet y compartirlo en redes sociales

Hacía tiempo que quería compartir este nuevo recurso. Actualmente sabemos que hay que modernizarse o ¡morir! en la búsqueda de empleo y las nuevas tecnologías son un punto fuerte para poder darnos publicidad tanto a conocidos como a posibles empresas en las que estamos interesados de formar parte.
zonajobs.com
Así pues, viendo la entrada del año pasado de yoriento.com , tenemos variedad de herramientas para poder tener nuestro cv online y poder compartirlo, ya no solo con twitter, Linkedin o facebook. Los que se comentan en este blog son muy interesantes, unos más fáciles que otros de usar (no los he probado todos) y más aún si algunos son solo en inglés y no todo el mundo lo domina, aún así son bastante intuitivos y como en cualquier otra página de empleo consiste en rellenar los datos que se te piden, formación, capacidades, idiomas, etc. Por ejemplo, los que me han parecido más sencillos de acceder son:

Permite crear un currículum sencillo en formato HTML, PDF o Texto. Su contador muestra más de medio millón de currículos descargados. 

La suscripción facilita una url personalizada tipo http://yo.cv.fm, como muchas de las otras aplicaciones mencionadas
Permite crear un CV en formato Web (más de 200 modelos), Word, PDF y para Facebook
Permite crear un Vídeocurriculum
Permite insertar el CV mediante el código HTML en la web o blog, además de los botones sociales para compartirlo por las redes. Disponible en español.

Herramienta sencilla que permite crear y guardar para posteriores modificaciones el currículum vitae basado en el modelo europeo, Europass

miércoles, 26 de febrero de 2014

Programa de formación de profesores del Instituto Cervantes 2014


Los cursos del Instituto Cervantes se agrupan en tres categorías según su finalidad, no responde a
niveles formativos:

Cursos para iniciarse, para aquellos con poca experiencia impartiendo formación y recién titulados.
Cursos para profundizar, para aquellos con al menos 200horas de impartición.
Permiten al profesor profundizar sobre aspectos concretos de su práctica como docente para mejorarla, adquirir nuevas competencias docentes y seguir desarrollándose profesionalmente.  
Cursos para liderar, para aquellos con más de 2.400 horas y  que quieren o tienen que asumir nuevas responsabilidades en su actividad profesional.

Los hay de metodología presencial y online. Tienen un coste está claro, pero para aquellos a quienes les interese el ámbito de la enseñanza de las lenguas vendrán estupendamente!

Puedes consultar el PROGRAMA, en las próximas semanas se abrirán nuevos cursos.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Inicio de la Oferta Formativa AJE EMPRENDE VERDE: Online

Aje Emprende Verde pone en marcha su oferta formativa para Emprendedores Sostenibles basada en cursos online gratuitos financiados por el FSE en Marketing Ecológico, Ecoeficiencia Empresarial y RSE y Gestión Ambiental, dirigido a Trabajadores/as de PYMEs, micropymes, Trabajadores por cuenta propia (autónomos) y Desempleados (número de plazas limitadas) a nivel Estatal.

Los cursos que pueden ser de vuestro interés son:

Estrategias de coeficiente empresarial.
marketing ecológico.
RSE y  gestión ambiental

Los tres son mediante metodología online y de forma gratuita, puedes ver el procedimiento de inscripción así como los objetivos de cada uno y su composición en la página de AJEmprende en Verde

¡¡Y atentos!! hay varias convocatorias a lo largo del 2014 por si ya has perdido la oportunidad.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Herramientas para la Inserción Laboral

Desde la Fundación Laboral del Metal  se están desarrollando materiales dirigidos a profesionales especializados en la inserción laboral de jóvenes.  Las herramientas, que se están realizando en colaboración con otros países europeos,  están enmarcas en el programa Leonardo Da Vinci de la Unión Europea y  están disponibles en varios idiomas, entre ellos el castellano. Todo el material es de acceso gratuito.

Del programa Foundations for Work (Pilares hacia el Empleo) actualmente se trabaja en el desarrollo de los módulos dirigidos a formadores y tutores. Los módulos que estarán disponibles en breve son:
 1.Desarrollo de habilidades para presentaciones personales y públicas.
2. Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.  
3.Desarrollo personal
4. Aplicando para un puesto de trabajo
5. Aprendiendo a trabajar y convivir en ambientes multiculturales
6. Auto gestión financiera.

Se trata de un proyecto europeo dirigido a aumentar las competencias básicas de los jóvenes inmigrantes para que mejoren sus perspectivas de trabajo.

El segundo de los proyectos relacionados con la orientación laboral es Pathways for Graduates cuyo objetivo es mejorar la integración de los jóvenes diplomados en el mercado laboral mediante la elaboración de un curso de formación multilingüe y multicultural que les permita adquirir las competencias y las habilidades de trabajo transferibles que sean necesarias para abrir oportunidades de progreso de manera directa en el empleo o hacia cualificaciones profesionales adicionales.

Además, siguen disponibles los materiales de formación para trabajar la inserción laboral de jóvenes migrantes desarrollada en 2011 del programa Pathways to Work  y que se mostró tremendamente útil para trabajar en talleres de inserción laboral con cualquier colectivo. 


Lo estoy ojeando y es un material realmente interesante!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Boletín información Juvenil

Desde el Instituto de la Juventud de Extremadura llega este Boletín de Información Juvenil. En él podemos encontrar información sobre cursos online, becas en España y el extranjero a las que puedes optar, recursos de empleo, premios o referencias a ocio cultura o deporte. ¡Muchas oportunidades para mejorar!

Pincha sobre la imagen para poder verlo.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Curso virtual "Acción humanitaria: fundamentos, marco jurídico y actores"

 Me parece muy interesante y por eso comparto la información sobre el curso que ofrece la IECAHEl curso está destinado a todas las personas interesadas en entender las principales claves de la acción humanitaria ya sean profesionales de la cooperación, estudiantes o cualquier persona interesada en este ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación internacional.

El curso se estructura en tres módulos de dos semanas de duración. Cada participante podrá seguir de manera independiente las diferentes clases de cada módulo y comprobar sus conocimientos a través de autoevaluaciones.

Tiene una duración de 60 horas, con un precio de 185 euros (100 euros con beca para desempleados y estudiantes, solo son 8..). Un poco caro para tantas horas pero si miráis el programa parece muy amplio y sobre todo muy formativo.

Fecha de inicio: 28 de enero de 2013

Fecha de clausura: 10 de marzo de 2013

más info en la web de IECAH.org

jueves, 13 de septiembre de 2012

Curso GRATUITO y ONLINE!!Curso gratuito online de la UNED. Principios para una economía justa: globalización, desarrollo, responsabilidad social corporativa y consumo responsable–3ºedición


El curso Principios para una economía justa: globalización, desarrollo, responsabilidad social corporativa y consumo responsable – Tercera edición se impartirá de manera online, pretende dotar de elementos para el análisis y la reflexión sobre el modelo económico actual, además de señalar propuestas que pueden contribuir a una nueva economía basada en la justicia y la solidaridad.


Los contenidos del curso derivan de este enfoque, y se estructuran en cuatro módulos (30 horas lectivas):
1. Globalización neoliberal: una visión crítica
2. Objetivos del Milenio: una visión crítica
3. Consumo responsable y comercio justo
4. Responsabilidad Social Corporativa, inversiones éticas y financiación alternativa

 No se requiere titulación específica y la metodología será a partir de debates de obligatoria participación y una actividad final individual alrededor de unos temas propuestos por el profesorado.

 Se extiende del 1 de octubre al 17 de diciembre de 2012, completamente Online y gratuito.

 Toda la info AQUI