Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

Publicación Cooperación. Aproximaciones para una evaluación sensible al género y al enfoque basado en derechos humanos para el desarrollo

La Cooperación Española, a través de su secretaría general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID) publicó durante el mes de septiembre el trabajo "Diferentes aproximaciones para hacer una evaluación sensible al género y al enfoque basado en derechos humanos para el desarrollo", un ejercicio de revisión y análisis de los diferentes enfoques de evaluación de las iniciativas de cooperación con enfoque de género y derechos humanos.


Hacer evaluación incorporando los enfoques de género y derechos humanos no es algo que resulte sencillo. Además de las diferentes y dispersas propuestas teóricas hay que añadir las divergencias metodológicas y que no siempre estos enfoques van en paralelo. En este contexto y con la intención de ofrecer orientaciones que favorezcan la realización de evaluaciones sensibles y mejoren su calidad, la SGCID ha promovido el presente trabajo de indagación e investigación metodológica de los diferentes acercamientos a la evaluación con enfoque de género y EBDH.

DESCARGA

Fuente. Blog de cooperación CEDECO

miércoles, 26 de febrero de 2014

Programa de formación de profesores del Instituto Cervantes 2014


Los cursos del Instituto Cervantes se agrupan en tres categorías según su finalidad, no responde a
niveles formativos:

Cursos para iniciarse, para aquellos con poca experiencia impartiendo formación y recién titulados.
Cursos para profundizar, para aquellos con al menos 200horas de impartición.
Permiten al profesor profundizar sobre aspectos concretos de su práctica como docente para mejorarla, adquirir nuevas competencias docentes y seguir desarrollándose profesionalmente.  
Cursos para liderar, para aquellos con más de 2.400 horas y  que quieren o tienen que asumir nuevas responsabilidades en su actividad profesional.

Los hay de metodología presencial y online. Tienen un coste está claro, pero para aquellos a quienes les interese el ámbito de la enseñanza de las lenguas vendrán estupendamente!

Puedes consultar el PROGRAMA, en las próximas semanas se abrirán nuevos cursos.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Inicio de la Oferta Formativa AJE EMPRENDE VERDE: Online

Aje Emprende Verde pone en marcha su oferta formativa para Emprendedores Sostenibles basada en cursos online gratuitos financiados por el FSE en Marketing Ecológico, Ecoeficiencia Empresarial y RSE y Gestión Ambiental, dirigido a Trabajadores/as de PYMEs, micropymes, Trabajadores por cuenta propia (autónomos) y Desempleados (número de plazas limitadas) a nivel Estatal.

Los cursos que pueden ser de vuestro interés son:

Estrategias de coeficiente empresarial.
marketing ecológico.
RSE y  gestión ambiental

Los tres son mediante metodología online y de forma gratuita, puedes ver el procedimiento de inscripción así como los objetivos de cada uno y su composición en la página de AJEmprende en Verde

¡¡Y atentos!! hay varias convocatorias a lo largo del 2014 por si ya has perdido la oportunidad.

8 Manuales sobre Desarrollo Local descargables en PDF

Navegando por internet me he encontrado con la web de Desarrollo Local y Empleo, donde se hacía referencia a varios recursos realcionados con el desarrollo local descargables en formato PDF y parecen bastante útiles, así que creo oportuno compartilo y darle mayor difusión a todos.