Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2015

Libro "Compartir para aprender y aprender a cooperar"

Este libro editado por Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro del Profesorado y de Recursos de Oviedo recoge experiencias y actividades educativas articuladas en torno a la metodología cooperativa y al desarrollo de las competencias básicas. Es el producto de la participación de un grupo de profesoras y profesores en el programa institucional ARCE. En este trabajo se proponen cambios educativos que revertirán en el éxito académico y personal de nuestro alumnado y en su propia satisfacción profesional y personal.

ARCE es un programa que busca impulsar los intercambios entre centros, con el objetivo de adquirir y mejorar, entre otras, la capacidad para trabajar en equipo.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Guía de Orientación Profesional coordinada de la Fundación Bertelsmann

En esta ocasión hablando sobre Orientación Profesional traigo la Guía de Orientación Profesional coordinada de la Fundación Bertelsmann en España.  @fbertelsmann
Es un trabajo que ha tenido su presentación hace unos pocos días en sociedad y que entonces contó con la intervención de Marina, filósofo, escritor y pedagogo y de Karsten Hammer, del MTO Psychologische Forschung und Beratung GMBH, que acercó las claves del éxito del modelo alemán con afirmaciones como estas.


"La orientación profesional es una cosa de todos"
"Hemos desoído las necesidades del mercado. Y hemos prientado a nuestros jóvenes a estudios sin futuro en el mercado laboral"
Esta Guía de orientación profesional coordinada pretende facilitar esta tarea integrando las prácticas habituales de intervención orientadora en un plan global y a la vez específico para cada centro. Abarca tanto la orientación profesional, como la académica de alumnas y alumnos. 
Esta guía tiene como destinatarios principalmente a la dirección, al profesorado en general y en particular a los profesionales de la orientación de todos los centros de educación secundaria obligatoria. Es aplicable a todo tipo de centros y corresponde a cada uno de ellos decidir la prioridad de las actividades a desarrollar, al ser diferentes en algunos aspectos

La guía ofrece:
• Ayuda a todo tipo de centros educativos a diseñar y aplicar su propio plan global y sistemático de orientación profesional, basado en un sistema de gestión de calidad. Ofrece métodos y materiales sobre cada uno de los pasos a seguir.
• Aporta información precisa y además directrices prácticas, así como materiales de trabajo e indicaciones para la aplicación de medidas concretas de orientación profesional.
• Ayuda a integrar y sistematizar las actividades que los centros vienen desarrollando. Un procedimiento unificado y sistemático mejora y asegura la calidad de la orientación profesional, reduciendo además el tiempo invertido.

martes, 14 de octubre de 2014

Publicación Cooperación. Aproximaciones para una evaluación sensible al género y al enfoque basado en derechos humanos para el desarrollo

La Cooperación Española, a través de su secretaría general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID) publicó durante el mes de septiembre el trabajo "Diferentes aproximaciones para hacer una evaluación sensible al género y al enfoque basado en derechos humanos para el desarrollo", un ejercicio de revisión y análisis de los diferentes enfoques de evaluación de las iniciativas de cooperación con enfoque de género y derechos humanos.


Hacer evaluación incorporando los enfoques de género y derechos humanos no es algo que resulte sencillo. Además de las diferentes y dispersas propuestas teóricas hay que añadir las divergencias metodológicas y que no siempre estos enfoques van en paralelo. En este contexto y con la intención de ofrecer orientaciones que favorezcan la realización de evaluaciones sensibles y mejoren su calidad, la SGCID ha promovido el presente trabajo de indagación e investigación metodológica de los diferentes acercamientos a la evaluación con enfoque de género y EBDH.

DESCARGA

Fuente. Blog de cooperación CEDECO