Se trata de una guía editada por la Junta de Andalucía que nos deja ver que en la actualidad los programas de formación de madres y padres constituyen un campo de intervención familiar importante dentro de las políticas sociales de la mayoría de los países desarrollados.

Los procedimientos que permiten conseguir estos objetivos son los métodos inductivos basados en la reflexión, la discusión y el trabajo de elaboración en grupo.
Destinatarios
el programa de formación que proponemos está dirigido a padres y madres de adolescentes de la comunidad andaluza si bien se puede extrapolar a las demás autonomías, así como a orientadores y otros profesionales del ámbito educativo o sanitario que trabajen con adolescentes y sus familias.
Descarga AQUI
Y en relación con este tema de los adolescentes tenemos el manual Como actuar con hijos adolescentes y el tema de las drogas.
Sea
como sea, las drogas están en boca de todos; éste es un problema
social, que afecta cada vez a chicos de edades más tempranas. Desde
el EPAD1 se ha trabajado en los últimos años este tema y se han detectado
una serie de características comunes en las familias con hijos
consumidores. Este manual surge para tratar de dar respuesta a las
demandas de dichas familias, pero también para que aquéllas que tienen
hijos que no consumen, sepan como pueden prevenirlo.