Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

Comercio Justo

Actualmente me encuentro haciendo un curso de la CONGDE sobre Cooperación al desarrollo y uno de los vídeos que ha compartido un compañero es sobre el tema del Comercio Justo, aspecto que me parece muy importante ya que no solo es una forma de empleo y de organización que debería de extenderse más en nuestra sociedad, sino que es una forma de vida mucho más justa para todos.

Ahí os dejo el vídeo para conocerlo un poco más, y que ese concepto de Comercio Justo no sean unas palabrejas que no sepamos muy bien cómo explicar.

.

lunes, 4 de enero de 2016

Guía para la evaluación inicial del alumnado de Incorporación Tardía

Esta Guía para la evaluación inicial del alumnado de Incorporación tardía en el sistema educativo español es el resultado del grupo de trabajo Intervención y Recursos para la Atención del Alumnado Extranjero, que se constituyó, a través del CPR de Oviedo,en el marco de la Asociación Comenius Regio (Programa de Aprendizaje Permanente del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos)establecida entre la Consejería de Educación y Ciencia de Asturias con la región de Reykjavik, en Islandia. El objetivo principal del proyecto es mejorar la práctica en la inclusión educativa de alumnado extranjero y de sus familias en el entorno escolar, facilitando la integración social y cultural.

Tiene como objetivo ofrecer a los centros educativos una herramienta que sirva de apoyo en la tarea de determinar la competencia curricular y sociolingüística del alumnado de incorporación tardía que llega a los centros educativos desde otros países centrándose en alumando marroquí, subsahariano, de Europa del este, chino y de países latinomaericanos como Ecuador, Republica Dominicana y Colombia.

Será el profesorado usuario de este material quien deba adaptarlo a la realidad y características del alumnado recién llegado,de forma que se acomode a las necesidades y a las expectativas de cada alumno o alumna.

Aunque esta guía es del 2010 y por tanto, hace referencia a la LOE (2006), es fácilmente extrapolable a la actual LOMCE, donde se considera Acneae al alumnado de incorporación tardía.

Puede descargarse desde AQUI

lunes, 20 de enero de 2014

Programa de Profesionales Subalternos de la FAO

Hace unos días ha salido una nueva convocatoria de empleo por parte de la FAO, la Organización de las NAciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se conoce como programa de profesionales subalternos.    
Algunas de las vacantes que tiene la FAO en su Programa de Profesionales Subalternos están en países tan diferentes como Samoa, Egipto, Zimbabwe, Etiopía, Italia, Hungría o Tayikistán, una antigua república soviética; mientras que en América Latina y el Caribe las vacantes están en Chile, Panamá y Barbados.

Con este Programa de Profesionales Subalternos, la FAO aspira a cubrir vacantes en ordenación de recursos naturales, industrias pesqueras, economistas, pérdidas de alimentos, cultivos, mecanización de sistemas agrícolas, acuicultura, cambio climático, agro negocios, igualdad entre sexos y poblaciones indígenas, agricultura familiar, economista agrario y nutrición. Esta gran cantidad de perfiles deja las puertas abiertas a candidatos procedentes de sectores diferentes.

Para presentar su solicitud: visite el sitio web de iRecruitment y complete su solicitud en línea.  Si necesita ayuda o desea más información, por favor póngase en contacto con: irecruitment@fao.org

Para más información adicional sobre el Programa, puedes contactar: JPP-Queries@fao.org


Por último, puedes echar un ojo a los requisitos :


Requisitos generales
Remuneración
Información importante
  • Los candidatos deberán tener como máximo 32 años o menos al momento de presentar la candidatura. 
  • Los candidatos deberán estar en posesión de un título universitario superior (máster, doctorado o equivalente) en un campo pertinente de la FAO.
  • Los candidatos deberán tener un conocimiento práctico de uno de los idiomas oficiales de la FAO (árabe, chino, español, francés, inglés o ruso) y un conocimiento limitado de uno de los otros;
  • Los solicitantes no deberán tener ninguna de las siguientes relaciones de parentesco con funcionarios de la Organización o sea hijo, hija, hermano o hermana.
  • Se ofrecen una retribución y prestaciones competitivas. Si desea más información sobre los sueldos, subsidios y prestaciones de las Naciones Unidas, haga clic aquí.
  • En general, los profesionales subalternos serán contratados con el grado de P-1 escalón 1 en ocasión del nombramiento inicial y pasarán al grado P-1 escalón 2 en el segundo año de su nombramiento.











.Fuente: Buscar empleo.
  • Los candidatos deberán cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el anuncio de vacante de la posición de profesional subalterno al cual apliquen.
  • Los candidatos podrán presentar su solicitud para el Programa de profesionales subalternos únicamente si reúnen los requisitos mínimos;
  • Se dará preferencia a los candidatos con al menos un año de experiencia en un campo pertinente para la labor de la FAO;
  • Los solicitantes están sujetos a la política de empleo de cónyuges aplicada por la Organización.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Voluntarios de Naciones Unidas: abierta la convocatoria 2013

El programa de Apoyo a la Presencia de Españoles en Organismos Internacionales de la AECID anuncia la selección de candidatos para cubrir 12 plazas de jóvenes voluntarios de Naciones Unidas en países en desarrollo. Plazo abierto hasta el 3 de diciembre. 
Las doce plazas están dirigidas a jóvenes de entre 24 y 29 años, con formación en idiomas y que se adapten a los requisitos detallados en cada puesto convocado, abajo indicados.

sábado, 16 de marzo de 2013

¿Quieres irte al extranjero pero no te atreves a irte por tu propia cuenta? ¿A la aventura? Pues en la página de Me voy al mundo, podemos encontrar una sección que recopila unas cuantas agencias que se ofrecen como intermediadoras. Algunas ofrecen simples programas mientras que otras en su página web ofrecen puestos de trabajos que se quieren cubrir.


Como consejo, si te decides por alguna de ellas, primero consulta opiniones porque no a todo el mundo le sale bien.

¡Es hora de lanzarse!

miércoles, 17 de octubre de 2012

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 17 de octubre

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido celebrado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo. 

 En el mundo hay mas de 1200 millones de pobres y con la actual crisis económica ha empeorado la situación por lo que ha aumentado considerablemente las cifras ya que más personas cayeron en situación de pobreza.
Se esta lejos de erradicar la pobreza pero al menos se deben realizar todos los esfuerzos para reducirlos en particular, disminuir la mortalidad infantil, el hambre, la extrema pobreza e indigencia, la desnutrición, la propagación de enfermedades de la pobreza que matan a millones de personas al año por causas que podrían ser evitables.

 En este Día, se piensa en el Cuerno de África (del que parece haberse olvidado desde hace unos meses)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Fundación Khanimambo

El otro día en el centro vimos este vídeo y que me ha parecido genial compartir! Con la que está cayendo por España y por otros países tan "avanzados" nos quieren animar desde aquellos países -Mozambique- a los que siempre hemos considerado con problemas.

Aquí os dejo el video, cortito pero entrañable :)