Mostrando entradas con la etiqueta Salud Mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Mental. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

Video. Cómo los traumas infantiles afectan a la salud durante la vida

Un video interesante que he visto hoy mismo mediante la plataforma TED, es una charla impartida por la pediatra Nadine Burke Harris from San Francisco (EE.UU). Esta doctora nos hace saber que los traumas producidos durante la infancia tienen sus efectos en la salud de la persona, no se refiere a traumas como suspender una asignatura, perder un partido o cualquier aspecto muy puntual e incluso rutinario sino de aquellos traumas que se repiten una y otra vez durante la infancia tales como abusos, cuidados negligentes, ambientes donde el consumo de sustancias es frecuentes o problemas de salud mental. Esos problemas producidos repetidamente hacen que determinadas sustancias de nuestro se vean alteradas más de lo debido a una edad en la que no están preparadas para eso. La doctora Burke pone el ejemplo de encontrarte un oso en el bosque, si esa situación se produce una vez, nuestro sistema se pone en alerta: podemos enfrentarnos o correr del oso pero el problema es cuando ese oso viene a tí todos los días, tu sistema está en constante alerta.
 
Esta alerta, este trauma hace que el riesgo de producirse un infarto, cáncer, hepatitis, etc sea mucho mayor, y no solo está relacionado con vivir en malos vecindarios o en determinados ambientes sino que es mucho más, como nos dejará ver al final del vídeo. Una charla muy recomendable, puedes verla aquí o en la web de TED.


viernes, 15 de noviembre de 2013

Cruz Roja. Informe de los efectos del Tifón Yolanda (Haiyan) en Filipinas

El Tifón Yolanda (Haiyan), el más fuerte en impactar en Filipinas en muchos años, tocó tierra inicialmente en Guiuan, Easter Samar, el viernes 8 de noviembre de 2013.
Después de tocar tierra por primera vez, el tifón cambió su trayectoria ligeramente hacia el oeste. Según la Agencia Meteorológica Filipina (PAGASA), el tifón Haiyan mantuvo la categoría 5 (super tifón) durante todo su recorrido, con vientos sostenidos de 250 km/h y rachas de hasta 275 km/h. Los medios locales e internacionales ya lo clasifican como el peor tifón del año en todo el mundo y uno de los peores tifones (por tamaño y virulencia) que ha afectado la región de Visayas desde que se dispone de registros. Pese a que aún hay serios problemas de comunicación y no se puede hacer una valoración adecuada, los principales datos que se conocen a la fecha son ( NATIONAL DISASTER RISK REDUCTION AND MANAGEMENT COUNCIL.Sit Rep Nº. 12 ; http://www.ndrrmc.gov.ph/attachments/article/1125/NDRRMC%20UP%20Sitrep%20No12%20re%20Effects%20of%20TY%20YOLANDA%20111113.pdfy;  IFRC Information Bulletin Nº 2 http://www.ifrc.org/docs/Appeals/rpts13/IB2PHtc101113.pdf) :

* 9.679.059 personas (2.095.262 familias) han sido afectadas.
* 615.774 personas se encuentran en Centros de Evacuación.
* 13.473 casas han resultado completamente destruidas.
* Más de 5 Mill. de € de pérdidas en Daños materiales ( 2.296.505.629,05 Pesos Filipinos).


Cruz Roja Española ha realizado un llamamiento a favor de las víctimas del Tifón y está desplegando un Equipo de respuesta en Emergencias para proveer agua segura a la población. En las próximas horas enviará al país artículos no alimentarios para cubrir las necesidades inmediatas de 3.000 Familias.




IMPACTO




viernes, 25 de octubre de 2013

Guía de Productos de apoyo para personas con trastorno mental

Navegando por internet una se encuentra cosas muy interesantes, en esta ocasión quiero compartir la Guía que han realizado cuatro terapeutas ocupacionales de la Fundación Manantial para personas con enfermedad mental grave y duradera dependientes de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Las personas con trastorno mental, se enfrentan en su día a día a una serie de dificultades que deben superar y los productos de apoyo, en general, ofrecen una ayuda externa para superar estas limitaciones que pueden encontrar en su vida cotidiana. Estas terapeutas haciendo una amplia revisión bibliográfica y contactando con centros especializados, han podido conocer cómo en otros países están comenzando a tener en cuenta los productos de apoyo en relación a los trastornos mentales, obteniendo excelentes resultados. 

La pretensión de esta guía es dar a conocer esa información para ayudar a salvar esas limitaciones que las personas con trastorno mental encuentran en su día a día. Teniendo como objeto difundir la existencia de productos que son de gran ayuda para las personas con trastorno mental. Algunos de ellos son aún desconocidos en España y están siendo utilizados en otros países obteniendo muy buen resultado y mejorando la calidad de vida de las personas que los utilizan.

Muy interesante para aplicarlo desde luego.

lunes, 11 de febrero de 2013

guía del NICE sobre Psicosis y Esquizofrenia en niños y adolescentes


El pasado 23 de enero, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE), publicó una nueva guía, titulada Psychosis and schizophrenia in children and young people: Recognition and management (Psicosis y esquizofrenia en niños y adolescentes: reconocimiento y manejo), donde ofrece recomendaciones -avaladas por la evidencia científica- sobre el reconocimiento y tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia infantojuvenil hasta los 18 años. 
 
Este recurso, está dirigido a profesionales del ámbito sanitario y social, y contempla una serie de recomendaciones para diagnosticar con precisión estos trastornos en niños y adolescentes, ofreciendo las opciones de tratamiento que mejor se adapten a ellos, teniendo en cuenta sus necesidades individuales.
El manual, destaca la necesidad de que, tanto los niños como sus familias, reciban la información adecuada y el apoyo necesario por parte de los profesionales, alentando a estos últimos a tener en cuenta el impacto que pueden tener este diagnóstico y el tratamiento consecuente.

Puedes descargarla desde aquí: Guidance. (Está en inglés).



viernes, 8 de febrero de 2013

Soltando libros para limpiar miradas

El Book-crossing es un movimiento que lo que quiere es hacer participe de la lectura a cualquier persona.
El método consiste en que alguien decide registrar uno (o varios) libro(s) en la página web oficial, sale un código que debes de pegar en tu libro y lo reparte por la ciudad.... con la intención de que otra persona lo coja, lo lea, registre de nuevo para saber por dónde está y lo vuelva a soltar.
Los sitios dónde los puedes encontrar son múltiples, un banco, una estación, biblioteca, el bar de la esqueina... seguro que hay algún libro que te interesa o que por lo menos te puedes atrever a leerlo por simple curiosidad de que alguien lo haya dejado "por ahí".

Desde la línea de Rehabilitación Psicosocial Hermanas Hospitalarias dirigido a personas con problemas de salud mental, en el grupo de tertulia literaria hemos puesto en marcha dicho proyecto de book-crossing, desde el 5 de febrero en la ciudad de Badajoz, con la colaboración de la Editorial Planeta. Es una iniciativa para limpiar el estigma, los estereotipos que tienen las personas con problemas mentales.

Puedes escuchar la iniciativa en  Canal Extremadura Radio
 
Espero que todo el mundo sea partícipe y por supuesto, que lea todo lo que se le ponga por delante.
 
Limpiando miradas

jueves, 24 de enero de 2013

Becas de investigación en psiquiatría infantil por la Fundación Alicia Koploewitz

La Fundación Alicia Koplowitz convoca 23 becas de investigación y formación especializada en Psiquiatría infantil que cuentan con un presupuesto inicial de 1,7 millones de euros y que están dirigidas a personas que se quieran especializar en este campo. El plazo está abierto hasta el día 15 de febrero.


Las becas están dirigidas principalmente a médicos especialistas en psiquiatría (MIR) así como a psicólogos clínicos (PIR), porque según la Fundación Koplowitz, el potencial crecimiento de enfermedades como el autismo, la esquizofrenia, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad o los trastornos afectivos y de atención en la población infantil, las convierten en uno de los principales retos para los facultativos.

Toda la información AQUÍ

miércoles, 10 de octubre de 2012

Día de la Salud Mental.10 Octubre.

¡¡Hoy es el día de la Salud Mental!!


Cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento global a la sociedad con el objeto de recordar la importancia de velar por los derechos de los pacientes psiquiátricos, normalizar su situación frente a otras enfermedades y recalcar la importancia del lenguaje para eliminar los prejuicios que recaen sobre estos pacientes. 

Actualmente más de 450 millones de personas en nuestro planeta padecen algún trastorno mental. La salud mental es una parte fundamental de nuestra salud y por ello, se considera que no hay salud sin ella.


Cada año, se dedica el día a un problema concreto, en este 2012 el tema escogido es "La depresión, una crisis mundial". Y es que cada vez más, la depresión nos afecta a todos y el actual momento económico que vivimos hace que enfermedades como esta se agudicen y sean más comúnes en nuestra sociedad.  
Por ello, existe un día como este dónde ¡todos somos iguales! y debemos ayudar a la normalización de estas personas en la sociedad.