Hace unas semanas publiqué unas fichas de ayuda de La carpeta de Olga donde se trabaja la atención para chicos y chicas en la etapa de secundaria, ya que casi siempre nos encontramos este tipo de fichas para primaria y es difícil orientarnos en otra etapa. Tomando como modelo lo de Olga y un poco más pues también he incluído comprensión lectora, he realizado mis propias actividades para poder trabajar la concentración, la discriminación y la atención, incluyendo también algún ejercicio de inglés que en esta etapa ya empieza a tener un peso bastante importante y puede resultar algo complejo para algunos.
martes, 10 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
Becas MAEC-AECID Cooperación al Desarrollo 2015-2016
Convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, becas para los programas de cooperación universitaria y científica para el desarrollo, para el curso académico 2015-2016 (período comprendido entre el día 1 de junio de 2015 y el día 31 de diciembre de 2016).
De acuerdo con los objetivos y prioridades del IV Plan Director de la Cooperación Española (2013-2016), se convocan tres programas de becas:
- Becas de investigación para y sobre el desarrollo.
- Becas institucionales de Máster Oficial para el desarrollo.
- Becas de prácticas para expertos en cooperación al desarrollo con motivo de la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el bienio 2015-2016.
Esta convocatoria tiene por objeto financiar, en concepto de becas:
- La participación de ciudadanos españoles y de los extranjeros que se precisan en las bases subsiguientes, en proyectos de investigación para y sobre el desarrollo entre universidades y centros de investigación de España y de los países señalados.
- La formación en programas de Máster Oficial en España de funcionarios y personas integradas en los sistemas públicos de los países señalados en las áreas establecidas como de especial impacto de retorno del conocimiento adquirido.
- Las prácticas de expertos españoles en cooperación al desarrollo con motivo de la presencia de España, como miembro no permanente, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante el binomio 2015-2016.
Los plazos de presentación de solicitudes para los distintos Programas son los siguientes:
- Becas de investigación para y sobre el desarrollo. Solicitudes individuales de los participantes: del 15 al 30 de marzo de 2015.
- Becas de Máster universistario/oficial para el desarrollo: del 12 al 25 de febrero de 2015.
- Becas de prácticas para expertos en cooperación al desarrollo con motivo de la presidencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Del 10 al 23 de febrero de 2015.
Requisitos
- Cumplir las condiciones de nacionalidad especificadas en cada uno de los programas del Anexo I.
- Nacionalidad: podrán optar los nacionales de los países: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Etiopía, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Mali, Mauritania, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Níger, Paraguay, Perú, República Dominicana, Senegal; asimismo, Población Saharaui y Territorios Palestinos. Para el caso de los solicitantes extranjeros, además de no poseer la nacionalidad española es condición no poseer el Permiso de Residencia en España ni la Tarjeta de Estancia por Estudios en España (Tarjeta de Estudiante).
- No haber sido beneficiario de ningún programa de las Convocatorias de Becas MAEC-AECID, de 6 o más meses, ni de la Fundación Carolina en el último curso académico.
- Poseer la titulación necesaria que se requiera legalmente para cursar los estudios elegidos en el momento de solicitar la beca.
FUENTE INJUVE
jueves, 5 de febrero de 2015
Lectorados MAEC-AECID 2015/2016
El programa de Lectorados MAEC-AECID está dirigido a titulados superiores españoles que deseen ejercer la función docente del español como lengua extranjera en centros de formación superior de otros países.
Esta convocatoria incluye solicitudes de lectorados nuevos, vacantes y de renovación. En total se convocan 113 lectorados en América, Asia, Asia-Pacífico, África subsahariana, Europa, Mediterráneo y países árabes.
La ayuda se concede por el tiempo que dure el curso académico en la correspondiente universidad, dentro del período 1 de junio del año 2015 al 31 de diciembre del año 2016. El abono de la ayuda se hará efectivo a partir del mes en el que se produce la incorporación a la universidad de destino, quedando anulada/s la/s mensualidad/es anterior/es.
Plazos de solicitud:
- Lectorados vacantes o nuevos: del 17 de febrero al 2 de marzo de 2015.
- Lectorados de renovación con fecha de inicio entre los meses de junio y octubre de 2015: del 17 al 24 de febrero de 2015.
- Lectorados de renovación con fecha de inicio en enero de 2016: del 1 al 10 de junio de 2015.
Requisitos
- Nacionalidad española.
- Titulación académica: podrán optar los interesados que posean alguno de los títulos:
- Doctor, Licenciado, Master Universitario o Grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades, correspondiente a alguna de estas disciplinas: Español, Filología, Literatura, Lenguas, Humanidades, Traducción, Interpretación o Lingüística.
- Master universitario en enseñanza del español como lengua extranjera.
- Únicamente para la Universidad de Columbia: título español de doctor en una disciplina de humanidades y formación superior en humanidades digitales. Para este lectorado no son de aplicación los requisitos 3 y 4 de la base.
- Formación específica en la didáctica del español.
- Experiencia docente del idioma español y/o de literatura en español.
- Conocimientos del idioma oficial del país solicitado o de otro habitualmente aceptado en él como de comunicación universitaria.
- Edad no superior a los 37 años en el primer día del mes de inicio del lectorado señalado en los Anexos I y II de la convocatoria.
Beca Benjamin Franklin 2015 en EEUU
La Embajada de los Estados Unidos en España convoca estas becas para que uno o dos estudiantes españoles, andorranos o residentes en España o Andorra puedan participar en los Institutos de Verano Benjamin Franklin con el objetivo de promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos. Los estudiantes seleccionados participarán en un programa intensivo enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico. Los institutos tendrán lugar en laUniversidad de Wake Forest en North Carolina y/o en la Universidad de Purdue en Indianaentre los días 27 de junio y 25 de julio de 2015 y reunirán a 35 estudiantes de distintos países de Europa y Asia Central con 10 estudiantes norteamericanos. Los participantes llevarán a cabo una gran variedad de actividades, tales como:
- Seminarios
- Programas de servicio comunitario y voluntariado
- Viajes de estudio y eventos culturales
Por otro lado, trabajarán en un proyecto conjunto y explorarán como los jóvenes de hoy interactúan con los medios de comunicación, tanto en su faceta de consumidores como de productores de información. Abordarán también como la libertad de expresión impone a los ciudadanos tanto derechos como responsabilidades.
Sólo se aceptarán solicitudes completas, que incluyan un Formulario de solicitud, una o varias cartas de referencia siguiendo este modelo, así como certificados de estudios y voluntariado. Por último, se deberá presentar un vídeo de una extensión máxima de 1 minuto en el que el solicitante explique en inglés su interés por el programa, qué cree que aportaría su participación y por qué cree que debería resultar seleccionado. El vídeo debe subirse al canal YouTube como video "oculto" proporcionando la dirección de enlace en el campo correspondiente del formulario de solicitud.
Sólo se aceptarán solicitudes completas, que incluyan un Formulario de solicitud, una o varias cartas de referencia siguiendo este modelo, así como certificados de estudios y voluntariado. Por último, se deberá presentar un vídeo de una extensión máxima de 1 minuto en el que el solicitante explique en inglés su interés por el programa, qué cree que aportaría su participación y por qué cree que debería resultar seleccionado. El vídeo debe subirse al canal YouTube como video "oculto" proporcionando la dirección de enlace en el campo correspondiente del formulario de solicitud.
Requisitos
Jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años, con un excelente conocimiento del inglés y expediente académico con una nota media mínima de “Notable” (7.5), que hayan participado en actividades de voluntariado y/o proyectos de servicio comunitario y adjunten, al menos, una carta de referencia.
Dotación
Todos los gastos (viaje, alojamiento, manutención, seguro médico y de accidentes y visado) irán a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
Más información
Los pasos son exigentes pero ya sabéis como son en USA, aún así siempre hay que intentarlo porque puede ser verdaderamente interesante!
FUENTE. INJUVE
lunes, 2 de febrero de 2015
nueva ley del voluntariado
La nueva Ley del voluntariado aclara cuestiones que antes suscitaban dudas o daban lugar a
situaciones confusas. Una de ellas es la mezcolanza entre voluntariado y
empleo, en este aspecto la ley es muy clara. No existe posibilidad de
sustituir lo uno por lo otro.
También establece que tarea voluntaria es la que se realiza dentro de
una ONG, así que tanto empresas como administraciones pueden fomentarlo
pero para que sea realmente voluntariado ha de realizarse
necesariamente dentro de las organizaciones.
Otra novedad que trae consigo es que, además del voluntariado de
acción social, la norma distingue hasta 8 ámbitos distintos donde se
podrá ejercer, no solamente a nivel social sino también medioambiental, ocio, etc.
Además, reconoce por primera vez la singularidad
de las personas con discapacidad para que puedan desarrollar labores
solidarias en ONG en igualdad de condiciones que el resto.
El texto deroga la vigente ley de 1996, que no hace ninguna mención a la discapacidad, y recoge las reivindicaciones de las organizaciones de voluntariado
El propósito es que el voluntariado sea una labor social transversal y se trate desde diferentes ámbitos y responsabilidades.
Puedes consultar el borrador AQUI, que ya ha sido aprobado con fecha del 23 Enero.
Fuente: Plataformadelvoluntariado.org
martes, 27 de enero de 2015
primera Ley para las entidades de acción social
La Plataforma del Tercer Sector está formada por la Plataforma del
Voluntariado de España (PVE), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y
la Exclusión social en el Estado Español (EAPN-ES), la Plataforma de
ONG de Acción Social (POAS), el Comité Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas y la
ONCE.
En España, el Tercer Sector de Acción Social aglutina a más de 29.000
organizaciones, a las que están vinculadas más de un millón de personas
voluntarias, trabaja con nueve millones de personas destinatarias y
tiene un empleo cercano a las 650.000 personas. Por este motivo era necesario una ley de este tipo.
La Plataforma destaca el hecho de que se trate de la primera ley hecha
por y para el sector, estableciendo un marco regulatorio que permita
ejercer el liderazgo hacia un nuevo modelo social, que defina sus
especifidades y principios, las medidas de fomento y apoyo para las
entidades que lo componen, así como sus relaciones con la administración
para intensificar su participación en el diseño de las políticas
públicas estatales en el ámbito social.
domingo, 25 de enero de 2015
Comparativa LOE-LOMCE
Desde CC.OO nos proponen una comparativa de las dos últimas leyes legislativas (LOE-LOMCE) que para aquellos que están preparándose oposiciones a magisterio o secundaria viene bastante bien pues siempre hay que adaptar el temario.
Puedes verla desde AQUI
Puedes verla desde AQUI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)